miércoles, 12 de marzo de 2014

TORTA DE PLÁTANO MADURO

Todos vivimos el problema de hacer comer algo rico y saludable a nuestros hijos, así que buscamos la manera de que las cosas que no les gustan las coman en otra versión que a ellos les guste. Yo tenía entre muchos, además, el problema con los plátanos para guisar, fueran verdes o maduros, a mi hijo menor, no le gustaban, hasta que entre mis recetas de familia, encontré la de esta rica torta, cada vez que la preparaba, a él le gustaba más, hasta el punto de que ahora come bien el plátano en otras presentaciones.
Hoy la comparto con ustedes, tal vez halla alguien, a quien le resulte de mucha utilidad, y lo mejor es que con la moda de los pastelillos o cupcakes, también se pueden preparar de esta forma, y así los pueden llevar a la escuela para la lonchera.
Se las dejo entonces, espero la disfruten

Torta de Maduro



Ingredientes:
2 tazas de harina de trigo, cernidas.
3 plátanos maduros, hechos puré
1 1/2 tazas de azúcar
3 huevos
1 taza de mantequilla
1/2 taza de agua
2 cucharaditas de polvo para hornear
2 cucharaditas de esencia de banano (opcionales) también queda bien la de vainilla


Preparación:
En un recipiente hondo, coloque el azúcar con la  mantequilla, bata hasta que quede una crema bien homogénea. Luego agregue uno a uno, los huevos, sin dejar de revolver, y la esencia. Cuando estén integrados los huevos, añada los plátanos triturados y mezcle bien; luego el agua, y mezcle; y por último la harina de trigo cernida, esta primero se debe mezclar con la paleta, para evitar que vuele cuando se hace con batidora. 
Se vacía la mezcla en un molde bien engrasado, o en un molde para cupcakes, con sus respectivos capacillos, y se lleva al horno a 350°F. o 175°C. por aproximadamente 45 minutos. El tiempo se debe ajustar dependiendo del molde y del tamaño.



Listo ya tenemos una rica torta de plátano para acompañar desayunos, meriendas, loncheras, o lo que se les ocurra. La decoración va a criterio propio, yo generalmente lo dejo así, o le pongo azúcar pulverizada (glas, glasé, nevada, etc) por encima, también puede ser mermelada, chantilly, o a su gusto, el punto es combinar un rico sabor con el de la torta.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario